¿ Cómo escoger tu cuerda de escalada ?
No es tan fácil escoger una cuerda de escalada y, sin embargo, ¡tu vida depende de ello! Mirando en Internet o dando una vuelta por las tiendas, has podido, sin duda, constatar que existen múltiples cuerdas. Como el calzado, difieren en colores, longitudes, tratamientos y tecnologías, pero, sobre todo, de su utilidad.
Para permitirte ver las cosas más claramente, aquí encontrarás informaciones y criterios importantes que tener en cuenta antes de realizar tu elección sobre la gran afortunada (hablamos de cuerdas, por supuesto).
Existen dos categorías de cuerdas: las dinámicas, para escalada y las otras, las estáticas.
warningUna cuerda estática no dispone de ningún tipo de elasticidad. No está, así pues, concebida para amortiguar su caída y su uso está prohibido para escalar. No practiques nunca la escalada con una cuerda estática o semiestática.
¡Actividades en Cordada!
Vamos a por por la cuerda dinámica pero, ¿cuál?
Para empezar, lo más importante sigue siendo saber qué uso y qué actividad principal quieres realizar con tu cuerda de escalada. Para no complicar las cosas, existen 3 tipos de cuerda dinámica: simple, doble y gemela. ¿Cuál escoger?
Cuerdas dinámicas en simple... no tan simples
La cuerda dinámica simple es perfecta para vías de 1 largo, en sala o fuera. Los diámetros varían mucho en función de la experiencia y tipo de práctica.
add_circle_outlineVentajas de la cuerda simple
- Duradera y resistente en el tiempo,
- Manejo sencillo y por lo tanto perfecta para comenzar en la escalada y progresar,
- Ideal para la práctica de escalada de un largo en muro o en sala.
remove_circle_outlineInconvenientes de la cuerda simple
- Poco útil para la escalada en vías largas. Su longitud limitará ls rápeles. Por ejemplo, una cuerda de 70 metros le permitirá un rapel como mucho de 35 metros,
- Tiran más que las cuerdas dobles.
Si tienes prevista una escapada vertical a Kalymnos, a Borgoña, a la Garganta del Tarn, a Saint-Léger-du-Ventoux, a Chulilla, a Berdorf, a Leonidio, a Arco, a Boven, a Krabi, o bien a Thakhek, te aconsejamos meter en la mochila una cuerda simple.
Cuerdas dinámicas en doble
Las cuerdas en doble están principalmente destinadas a un uso en escalada en gran pared, con muchos largos de cuerda. Es importante tener en cuenta que las cuerdas dobles se utilizan pareadas. Así que es necesario adquirir dos cuerdas y encordarse en doble. El escalador que vaya de primero de cuerda puede, así pues, escoger qué cuerda utilizar durante su progresión. Generalmente, una cuerda y después la otra, alternativamente, en cada cinta exprés.
add_circle_outlineVentajas de la cuerda doble
- Tiran menos (menor fricción por z),
- Reparto del peso durante las aproximaciones largas. Cada persona puede llevar una cuerda.
- En caso de rotura de una cuerda, de caída de rocas, la otra cuerda sigue siendo segura.
- Se adapta muy bien para las grandes vías, así como para el descenso en rappel. Dos cuerdas en doble de 60 metros te permitirán en efecto realizar un rapel de 60 metros.
- Adaptadas a la escalada para 3 personas, con 2 personas escalando de segundo.
remove_circle_outlineDesventajas de la cuerda doble
- Su uso necesita un tiempo de aprendizaje. Los diámetros son más finos y es necesario saber manipular 2 cuerdas a la vez, tanto por parte del asegurador, como del escalador.
- Poco adaptada a un uso orientado a rendimiento y a caídas importantes frecuentes.
- Es necesario comprar dos cuerdas, por lo que el precio final será más alto.
Si tienes prevista una escapada vertical a las Gargantas del Verdon, a las Calanques de Marsella, a Gorges de la Jonte o incluso a Chamonix para hacer vías largas, te aconsejamos llevar cuerda doble.
Cuerdas dinámicas gemelas para hielo
Las cuerdas gemelas están destinadas a usos muy específicos, como grandes expediciones, donde el peso constituye un criterio clave. Se usan, por tanto, para grandes vías, con aproximaciones largas.
Cuando empleas cuerdas gemelas, es necesario pasar las dos cuerdas por cada punto de seguro (cintas exprés). Así que no se puede ir en flecha, con dos segundos de cordada.
add_circle_outlineVentajas de las cuerdas gemelas
- El peso, Con un peso de 40 gramos por metro, la cuerda gemela es la más ligera que podrá encontrar. Es una cuerda muy fina.
- Reparto del peso durante marchas de aproximación largas. Cada persona puede llevar una cuerda.
remove_circle_outlineDesventajas de las cuerdas dobles
- Es necesario comprar dos cuerdas, por lo que el precio final será más elevado.
- Al igual que con la cuerda doble, implican un tiempo de aprendizaje.
- Tiran más que las cuerdas en doble. Aproximadamente como una cuerda en simple.
Cuerdas multinorma, tan tan bellas...
Las cuerdas que tienen los tres tipos de uso, en simple, en doble y gemelas, tienen triple homologación o multinorma. Se trata, sin embargo, de las misma cuerda, incluso si son susceptibles de diferentes utilizaciones.
add_circle_outlineVentajas de la cuerda multinorma
- Muy polivalentes.
remove_circle_outlineDesventajas de la cuerda multinorma
- Precio más alto,
- Poco recomendable para iniciación de novatos.
Otras características importantes de la cuerda
Ya has elegido tu tipo de cuerda, ya has cruzado una etapa...pero no has terminado. Queda elegir su longitud, tratamiento, diámetro...muchos criterios que son importantes.
Para cada criterio, lo más importante sigue siendo siempre decidir el uso principal que darás a tu cuerda.
Parece que no es el tamaño lo que importa, sino...la longitud de la cuerda
Encontrarás casi todas las longitudes posibles para comprar. Tómate el tiempo de leer atentamente la guía de escalada de la escuela a la que vas a ir, para conocer los metros que tienen las vías que van a calentar tus dedos.
Longitud de la cuerda simple.
- 80 metros. Te servirá para todas las vías, pero será más pesada y ligeramente más cara.
- 70 metros. La longitud standard. Te servirá para vías y rapeles de hasta 35 metros.
- 60 metros. Economizará en precio y peso, pero solamente podrás hacer vías y rápeles de hasta 60 metros
No te olvides de hacer un nudo al final de la cuerda.
Longitud de la cuerda doble.
- 60 metros. Podrás escalar largos y también descender rápeles de hasta 60 metros.
- 50 metros. El largo standard. Podrás hacer largos y rápeles de 50 metros.
Dos pesos, dos medidas...: el diámetro de la cuerda.
Una vez más, el diámetro de su cuerda dependerá del uso que le dés, de la práctica y la experiencia. Los diámetros de las cuerdas varían de 7 a 11 milímetros.
- Más de 10 mm, ideal para rocócromo, clubs o para empezar. Es más fácil para asegurar, con una buena longevidad. Se trata sobre todo de cuerdas en simple.
- De 9,4 a 10 mm, diámetros standard para la práctica desde el novato hasta el intermedio, en sala o en exterior. Se trata sobre todo de cuerdas en simples.
- Menos de 9,4mm, para evitar que pese demasiado. Menos longevas y no aconsejables para novatos. Asegurar es más difícil. Encontrarás dentro de esta gama de diámetro las cuerdas en doble.
Llueven cuerdas...:tratamiento de la cuerda.
Existen muchos tratamientos de cuerda disponibles para paliar los efectos del polvo, la humedad, el agua, el hielo o la abrasión, con la finalidad de permitir una mayor longevidad de tu cuerda. Cada fabricante emplea tratamientos que limitan el desgaste que produce el medio natural. Sin embargo, los elementos naturales dañan la cuerda y todas las cuerdas tienen una duración limitada en el tiempo.
El hábito no hace al monje
Al igual que con la ropa y el calzado de escalada, las cuerdas son de diferentes colores. Las cuerdas en doble son de dos colores diferentes para facilitar la manipulación y permitir diferenciarlas.
El marcaje en mitad de la cuerda es muy aconsejable para las cuerdas en simple. Te permitirá verificar que el escalador tenga suficiente largo de cuerda para bajar. El marcaje en medio de la cuerda te será también muy útil para los descensos en rapel.
¡Las cuerdas aconsejadas!
¡Esperamos que toda esta información te haya sido útil y te deseamos, en nombre de todo el equipo de Vertical-Kit, bonitas vías, alegría y buen humor en las paredes!
Vertical-Kit